Leo Marz un artista multidisciplinario cuyo trabajo abarca medios tradicionales y no convencionales, incluyendo dibujo, pintura, escultura, video, performance, sonido e instalación. A través de su práctica artística, explora las conexiones entre la historia, la tecnología, la materialidad y la subjetividad en la sociedad contemporánea. Su obra analiza la naturaleza fragmentaria de un mundo en constante cambio, generando entornos que invitan a la contemplación de los aspectos interconectados y contradictorios de la vida.
Mediante la recontextualización de fragmentos de la realidad para construir mundos alternativos, Marz cuestiona cómo creamos y comprendemos los espacios físicos e imaginarios. Sus composiciones adquieren una dimensión poética a través de títulos tomados de textos encontrados. Ya sean referencias extraídas de los medios de comunicación, sus propios espacios de vida o zonas públicas, Marz las abstrae para generar rupturas en el tiempo y el espacio.
Vive y trabaja en Monterrey.
Leo Marz obtuvo una Maestría en Bellas Artes en Nuevos Medios por el Transart Institute for Creative Research y la Donau Universität en Krems, Austria (2008). Actualmente, es co-representado por Galería Wendi Norris en Estados Unidos.
Entre sus exposiciones recientes destacan They Stare At You From Billions of Years Ago (MARCO, 2024), Pintura contemporánea en México (Museo Amparo, 2024) y The Ancient Incident (Museo Jumex, 2022). Su obra ha sido exhibida en la Bienal de Yucatán, la Emergency Biennale en Chechenia, el Palazzo delle Arti Napoli, el CCS Hessel Museum of Art (Bard College), el Museo de las Américas (Denver), Steve Turner Contemporary (Los Ángeles), Espacio Arte Contemporáneo (Montevideo), así como en el MAM, el MUCA, el MACG, Casa del Lago UNAM y MARCO. Su trabajo forma parte de la colección permanente de la Fundación M (CDMX).
Ha recibido múltiples distinciones institucionales, entre ellas, apoyos del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA), el Programa Jóvenes Creadores del FONCA, la Fundación Jumex, el Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) y la tercera edición de Bancomer-MACG Arte Actual.
Además de su práctica artística, Marz ha desarrollado una destacada labor como curador y educador. Ha sido Director del Centro de las Artes de la Universidad de Monterrey (UDEM), profesor en el Centro de Estudios Superiores de Diseño de Monterrey (CEDIM), Director Artístico de Lugar Común y Curador de la XII Bienal FEMSA (todos en Monterrey, México). Ha impartido conferencias en el Museo de Arte de Ciudad Juárez, la reunión anual de la American Association of Museums (2008) y la Peggy Guggenheim Collection (Venecia, Italia), entre otros foros.